El regreso del venado
Se escuchaban tambores y
flautas a los lejos, en las montañas. Yajanua absorbió el zumo del tabaco y de
pronto sintió que su cuerpo se estremecía y ante sus ojos se abría una puerta,
era la del infinito donde moran los dioses del viento. Vio a los espíritus de los abuelos que
organizaban una danza para celebrar la llegada del venado. Hacía muchas lunas
que ellos desparecieron y ahora, como el susurro del viento, estaban ahí,
felices, comiendo la hierba fresca que tanto extrañaron.
¡Oh! Venados, espíritus de
mis abuelos por fin han regresado, quédense para siempre, no se vayan,
necesitamos su fuerza para seguir manteniéndonos vivos, decía ella, a la vez
que abría sus ojos al mundo irreal.
Japa wáketma
Yajá, naintnium, Tampur pinkiuijai antunaimiayi.
Yajanuaka tsankun mushutak, neachma iniashrinkia purushnintia nekapra,
iimiamunam waiti uranea iismiayi, juka ii Arutmari pujamuri. Ii apachri wakani, japa tamun, namperan
iwiarainiak pujá iisú. Japaka yaunchu menkakaru, tura nase aintsank waras nupá
yuiniak pujuinia timiai.
¡Japa! ¡Winia apachur wakaniya! ¡taurme!
¡Juaktarum!, werap, atumi kakarmari wakeraji iiwiaku pujustasar, tiniu
Yajanuaka juka shintiaki weak!
No hay comentarios:
Publicar un comentario